Coberturas financieras

COBERTURAS FINANCIERAS

La peor venta es un impago. Sea especialmente cauteloso con los cobros internacionales y asesórese con entidades especializadas

Nos encargamos de encontrar soluciones para la financiación internacional y cobertura de riesgos internacionales.

Las operaciones de comercio internacional se pueden cubrir mediante:

  • Utilización de los medios de pago.
  • El seguro de crédito a la exportación.
  • Los servicios de las empresas de factoring y forfaiting.

UTILIZACIÓN DE LOS MEDIOS DE PAGO

Negociamos el medio de pago más adecuado para cada operación comercial en función del grado de confianza de las partes, las experiencias anteriores, el riesgo del país, etcétera.

Los posibles medios de pago en el comercio internacional, de mayor a menor seguridad en el cobro, son los siguientes:

  • Crédito documentario confirmado.
  • Crédito documentario.
  • Orden de pago documentario.
  • Remesa Documentaria.
  • Cheque Bancario.
  • Cheque Personal.
  • Orden de pago simple.
  • Remesa Simple.

SEGURO DE CRÉDITO A LA EXPORTACIÓN

El Seguro de Crédito a la Exportación tiene por finalidad la cobertura, establecida por el asegurador a favor del asegurado, de los riesgos a que se encuentra sometido el comercio de exportación, bien de naturaleza comercial o de carácter político o extraordinario.

Depimex gestiona la contratación de las pólizas seguro de crédito a la exportación, por los potenciales riesgos siguientes:

  • Resolución de contrato.
  • Impago.
  • Ejecución indebida de fianzas.
  • Expropiación e incautación.
  • Imposibilidad de repatriación de beneficios.
  • Riesgo político.

FACTORING

El factoring y el forfaiting le ofrecen la posibilidad de descontar efectos financieros impagados trasladando de esta manera parte del riesgo.

El factoring de exportación es un instrumento concebido para gestionar el cobro y financiar las ventas en firme, periódicas, cuyo plazo de pago sea corto y que hayan sido realizadas a empresas extranjeras.

FORFAITING

El forfaiting es una modalidad de financiación de exportaciones que consiste en el descuento sin recurso, por parte de una entidad financiera, de los derechos de cobro de una serie de efectos mercantiles que el exportador recibe para instrumentar el pago diferido de operaciones comerciales de compra/venta. Los instrumentos susceptibles de ser financiados son las letras y los pagarés, ambos con el aval de bancos de primera línea. El plazo admitido suele ser de entre 6 meses y 5 años.